NING


La gente está como cansada de las salas de chat y la mensajería instantánea. Ahora, el lugar lo han tomado las redes sociales que han comenzado como una locura.

MySpace y Facebook no son las únicas redes sociales que existen por ahí…

Con la evolución de la Web 2.0 los sitios de redes sociales saltan por todo el Internet. Sin embargo, ninguno asombra tanto como ésta…

Ning

Ning significa paz en chino. Gina Bianchini inició la plataforma Ning en Octubre del 2004 con la idea de darle la oportunidad a todo el mundo de crear su propia red social y atender cualquier necesidad específica. Hoy en dia Ning tiene el poder de contar con el mayor número de redes sociales en Internet.

Ning ofrece lo último en descripciones de redes sociales, y es infinitamente adaptable a cualquier nesecidad específica. La plataforma de Ning ha hecho esto posible. Usted no tiene que escribir o pedir requisitos extraordinarios para personalizar su red. Si usted tiene el tiempo y la inclinación, usted podrá construir su propia red social por su cuenta. Éste será el sofware equivalente al Home Depot.

¿Por qué crearon Ning?

La creación de Ning parte de una simple premisa: Querían saber que pasaría si todo el mundo tuviese la libertad de crear su propia red social y poder atender cualquier nesecidad. Desde sus oficinas en Roma, Gina explica: “Pensamos que los resultados serían sorprendentes, pero realmente han superado todas nuestras expectativas. Desde artistas plásticos, músicos, deportistas, usuarios de Blogger, aficcionados al vídeo, periodistas, estudiantes, educadores, padres, artesanos, antiguos alumnos, y grupos de interés, conforman una gran variedad y diversidad de redes sociales en Ning. “Le damos las gracias por utilizar nuestra plataforma y espero que podamos continuar sin descanso para mejorar tanto la plataforma como las redes sociales alimentados por ella”.

¿Será Ning el próximo Myspace o Facebook?

Ning es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y redes sociales. La empresa espera competir con otras redes sociales como MySpace y Facebook. La característica única de Ning es que cualquiera puede crear su propia red social sobre un determinado tema o necesidad.

Diego Ignacio Pérez Salas
Licenciado en Computación

Bill Gates vs Steve Jobs



En este mundo uno no consigue ser popular si elogia a Bill Gates y critica a Steve Jobs. Pero si hay una cosa que Bill Gates hizo bien y Steve Jobs hizo mal, es la colaboración con terceros. Es por eso que un producto como Windows que algunos podrían calificar de mediocre terminó conquistando mucho más a los usuarios del planeta que un gran producto como Apple.

Microsoft trata de que su software esté en la mayor cantidad de hardware posible, Apple por el contrario quiere controlar todo y dominar cada sector en el que está con su software y hardware; ya lo consiguieron en el mundo de los reproductores musicales y ahora intentan hacerlo con los teléfonos y los ordenadores.

La diferencia entre Apple y Microsoft no es que una empresa es abierta y la otra monopolista. Las dos tratan de ser monopolistas y por ahora lo consiguió más Microsoft y por eso es un standard.

Pero no solo son así Microsoft y Apple como empresas sino que Bill Gates y Steve Jobs tienen personalidades que reflejan las empresas que fundaron. Bill Gates parece ser un monopolista arrogante y Steve Jobs una persona muy abierta y de fácil trato, pero con el trancurrir del tiempo parece que Steve Jobs es una persona de trato difícil, más interesado en decir lo que piensa que escuchar, genial pero muy enfocado en lo suyo y desconfiado de los demás. Bill Gates en cambio es una persona de una enorme curiosidad y comparado con Steve Jobs se diría que hasta humilde.


Es posible que si Apple ahora que le va tan bien colaborara un poco más, seguramente le iría aún mejor.

Revista Unixword: "If we give people an alternative to Microsoft... it will have been a greater good" Steve Jobs. 1993

http://spanish.martinvarsavsky.net/general/bill-gates-vs-steve-jobs.html

Historia del iPhone


El 15 de Diciembre de 1999 Apple registra iPhone.org.

El 11 de septiembre de 2002, ante una pregunta Steve Jobs responde que no se sabe si habrá iPhone finalmente, pero que lo siguen intentando.

Entre octubre de 2002 y octubre de 2004 se registra la marca iPhone TM en Singapur, Canadá, Australia y Reino Unido.

El 16 de Diciembre de 2004 Apple y Motorola anuncian que están trabajando juntos en un teléfono móvil que utiliza iTunes.

El 7 de septiembre de 2005 Apple y Motorola presentan el teléfono ensamblado con iTunes llamado ROKR. Steve Jobs lo identifica como un iPod conectado al teléfono móvil.

El 16 de septiembre de 2006, Apple registra la marca iPhone TM en Nueva Zelanda.

El 25 de septiembre de 2006, Ocean Telecom Services, en nombre de Apple, registra la marca iPhone en Estados Unidos.

El 30 de noviembre de 2006 es aprobada la patente del iPhone.

El 18 de noviembre de 2006, Linksys, propiedad de Cisco, lanza el VoIP teléfono, llamado iPhone. Cisco era propietaria del nombre iPhone desde el 2000.

El 9 de enero de 2007 Apple anuncia oficialmente la existencia del iPhone.

El 10 de enero de 2007 Cisco reclama el nombre iPhone a Apple.

El 22 de febrero de 2007 Cisco y Apple terminan su disputa y acuerdan en compartir el nombre iPhone.

El 29 de junio de 2007 (Día D) es presentado oficialmente el iPhone.

El 5 de octubre de 2007 Apple lanza al mercado el iPod Touch.

El 31 de octubre de 2007 el iPhone es denominado el “invento del año” por la revista Times.

El 5 de febrero de 2008 es presentado el iPhone de 16 GB.

El 9 de junio de 008 se presenta el modelo 3G iPhone a un precio mas bajo.

El 11 de julio de 2008 se lanza a la venta el modelo 3G iPhone en 20 países simultáneamente. Se espera que a finales de 2008 esté disponible en 70 países.

Las ventas de los productos Apple, liderizados por el iPhone, generan actualmente ingresos de un millón de dólares diarios a la empresa de Steve Jobs.


http://www.iphonegold.org/iphone-timeline.html